Buenas Tardes papis, aquí va otra nueva entrada esta vez de los programas de televisión infantiles que para mí, pueden educar a nuestros pequeños. Aquí os dejo 3 programas y os justifico porque me parecen educables.
1. La casa de Mickey Mouse
Este programa, que se transmite por TV, para ser exactos en canal Disney Playhouse, es uno de los mejores a la hora de desarrollar habilidades cognitivas en los preescolares. En cada capítulo, el famoso personaje Mickey Mouse y sus amigos interactúan con los niños y les piden que los ayuden a resolver problemas, que va desde la identificación de figuras geométricas y colores, hasta contar desde el número del 1 al 20, todo de una manera colorida y entretenida.
2. Dora la Exploradora
Este programa es también uno de los mejores a la hora de desarrollar habilidades cognitivas, matemáticas y motoras en los preescolares. Aunque su sello distintivo es que también enseña inglés.
Con su mochila al hombro y una curiosidad a toda prueba, esta dulce e inteligente niña es la encargada de que cada capítulo sea una gran aventura. La exploradora entrega a los niños la posibilidad de sentirse partícipes de sus aventuras y de resolver problemas y enigmas.
Dora es muy cuestionadora y lo bueno es que se plantea hipótesis, que después corrobora.
3. Caillou
Estos dibujitos también lo retrasmiten en el canal Clan TV. Este adorable niño todo lo que encuentra a su alrededor se convierte en la excusa perfecta para una nueva aventura, aprender cosas nuevas y pasarlo bien. Ya sea en la escuela, en su casa o en el parque, Caillou siempre busca la oportunidad de aprender algo nuevo.
Después de dejaros algunos dibujos animados educables, ahora os hablaré yo de los dibujos que veía yo cuando era pequeña, aunque tampoco tan pequeña, puesto que no lo recuerdo. Espero que cuando los veáis os sonriáis y digáis es verdad que de tiempo. Ahí van
1. Las aventuras de Jimmy Neutron (2002-2006)
2. Pokemon (1997- actualidad)
3. Rugrats (1991-1994 / 1996-2004)
4. Animaniacs (1993 - 1998)
No hay comentarios:
Publicar un comentario