sábado, 28 de febrero de 2015

Película Frozen

Hola de nuevo papás, ya hacía tiempo que no pasaba por aquí, la verdad e estado bastante ocupada, pero bueno no pasa nada.

Esta vez, mi nueva entrada es sobre la película Frozen, sí esa película de una princesa que tienes poderes y que tiene relación con el hielo. Jajajajaja. Esa película que tienen a todas nuestras pequeñitas locas, bueno y no tan pequeñas, hay que reconocerlo.


A lo que iba, la verdad que pensé que esta película nunca la vería, pero me tocó verla hace unas semanas, y sinceramente me encantó, sí, me encantó por la simple razón de que está llena de valores desde el principio hasta el final, que este es el motivo de esta entrada.

Disney ha creado una película completamente distinta a las demás. Frozen cuenta la historia de dos hermanas que no pueden estar juntas por circunstancias de la vida. Una de las hermanas demuestra su amor hacia la otra apartándola de su lado porque sabe que es dañino para ella. 

Esta historia nos narra el amor verdadero entre dos hermanas. No entre hombre y mujer, ni de príncipes ni princesas. Nos transmite el mensaje de que no existen príncipes azules que engañen a las princesas a su antojo. 

A su vez, esta película es super divertida. El muñeco de nieve, para mí, es el mejor personaje de todos. Hace comentarios con una gracia única, genial para los niños.

Mi consejo a todos/as es que si tenéis la ocasión, visualizar esta fantástica película, a poder a ser con niños, ya que al final de ella, entenderán el significado del amor verdadero.

Os dejo el enlace para que podáis mirarlo.

sábado, 24 de enero de 2015

Cortometrajes para trabajar la inteligencia emocinal

Buenas Tarde aquí os dejo mi ultima entrada esta vez os voy a comentar tres cortometrajes para trabajar la inteligencia emocional.

1. El poder de la empatía: Es un cortometraje de la Doctora en Trabajo Social Brené Brown, que ha dedicado parte de su trayectoria profesional a estudiar el coraje, la vulnerabilidad o la vergüenza como algunas de las dificultades que impiden que las personas conecten y se comuniquen entre sí.
2. Empathise: Apenas tiene una duración de dos minutos, pero resulta de especial interés para trabajar la empatía con los más pequeños y también concienciarles sobre el cuidado de los animales.

3. For the birds: Cortometraje de animación de los estudios Pixar que se estrenó en 2000. La trama se desarrolla en un cable telefónico, donde 15 pájaros pequeños comienzan a burlarse de un pájaro de mayor tamaño.




Vocabulario de Informatica

Esta entrada va relacionada con el vocabulario que nuestros pequeñines deben aprender, respecto al tema de informática, y tecnologías.

Algunas de ellas son:
1. Ventana: Espacio delimitado en la pantalla de un ordenador, cuyo contenido puede manejarse independientemente del resto de la pantalla.
2. Software: Conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas para ejecutar ciertas tareas en una computadora.
3. Papelera: Recipiente para echar los papeles inútiles y otros desperdicios.
4. Ratón: Pequeño aparato manual conectado a un ordenador o a un terminal, cuya función es mover el cursor por la pantalla para dar órdenes.
5. Minimizar: Reducir lo más posible el tamaño de algo.
 
6. Hardware: Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora.
7. Enlace: Unión, conexión de algo con otra cosa.
8. Online: En línea, conectado.
9. Descargar: Copiar o transferir información.
10. Clicar: Pulsación que se hace en alguno de los botones del ratón de un ordenador.

Cortometrajes para niños

Hola papis, aquí os voy a dejar tres cortometrajes que me parecen preciosos y donde enseñan unos valores increíbles.

1er Cortometraje: LA LUNA
Es la historia de tres generaciones. Tres generaciones en poco más de 6 minutos: el abuelo, el padre y el hijo, y de cómo éste aprende la profesión de los dos. Es todo un acto casi litúrgico: el niño ya ha llegado a la edad y se merece realizar por primera vez lo que han hecho durante tanto tiempo sus antepasados.
 
Sólo un niño es capaz de captar a la primera qué es lo que hay que hacer con algo tan grande como lo que acaba de caer. Sólo él es capaz de sorprenderse de verdad, para aprender y, mientras el padre y el abuelo discuten él actúa.
https://www.youtube.com/watch?v=Mpj5SaGJyqA&list=PLhvPgZCgghpAnQZHucMRhUKfZL6ZAjMYO&index=5
 
 
2do Cortometraje. EL HOMBRE ORQUESTA
Este cortometraje trata sobre que las rivalidades llevadas al extremo nunca son buenas. Hay que trabajar para destacar en nuestro campo pero no para hundir a la competencia.
Cuando se trabaja en equipo se pueden hacer muchas más cosas que individualmente, y además es mucho más bonito y divertido.

https://www.youtube.com/watch?v=Dixh_gI3cWE


3er Cortometraje. EL RATÓN EN VENTA
Snickers es un pequeño ratón solitario que se encuentra en una tienda de mascotas y que anhela ser comprado por alguien. Sin embargo, tiene un problema: sus grandes orejas, por las cuales recibe numerosas burlas  por parte de los niños que entran en la tienda. Pero, ¿conseguirá Snkickers encontrar el amigo que tanto desea?.
Este corto inculca el valor de que nunca se debe juzgar a alguien por su aspecto.

https://www.youtube.com/watch?v=k3R8PvI7W3I

 

Cuentos Pictogramas

Los pictogramas ayudan a los niños a comprender el mundo que les rodea.
A través de los pictogramas, se ayuda a la comprensión de conceptos y a incrementar el vocabulario de niños, que aprenden más fácilmente a través de imágenes.
 
Con ellos ayudamos a los niños a situarse en espacio y tiempo, a anticiparse a acontecimientos, a expresar sus inquietudes y a comunicarse de una manera alternativa.

El uso de pictogramas es algo más que una técnica de apoyo para la lectura, y puede ser de gran interés para muchos campos de la didáctica de la lengua y la literatura y cómo no, de la Educación Especial.
 
Características:
- Mejoran la atención y la motivación.
- Simulan situaciones a través de escenas, murales, etc.
- Apoyan ciertas destrezas de expresión oral y escrita, automatizándolas y memorizándolas;
- Ayudan a la comprensión lectora, dando claves temáticas a través de ilustraciones de ambientación, organizadores gráficos, cuadros, etc.,
- Ayudan a construir conceptos y relaciones entre conceptos;
- Representan visualmente secuencias y estructuras verbales y/o literarias.
- Sintetizan información que se recibe o que se va a exponer, por ejemplo en forma de organizadores gráficos de resúmenes;
- Ayudan a memorizar enlaces y otros elementos de apoyo, interaccionando la memoria verbal y la memoria icónica (vocabulario ilustrado).
 
 


Programas de televisión infantiles

Buenas Tardes papis, aquí va otra nueva entrada esta vez de los programas de televisión infantiles que para mí, pueden educar a nuestros pequeños. Aquí os dejo 3 programas y os justifico porque me parecen educables.
 
1. La casa de Mickey Mouse
Este programa, que se transmite por TV, para ser exactos en canal Disney Playhouse, es uno de los mejores a la hora de desarrollar habilidades cognitivas en los preescolares. En cada capítulo, el famoso personaje Mickey Mouse y sus amigos interactúan con los niños y les piden que los ayuden a resolver problemas, que va desde la identificación de figuras geométricas y colores, hasta contar desde el número del 1 al 20, todo de una manera colorida y entretenida.
 
 
2. Dora la Exploradora
Este programa es también uno de los mejores a la hora de desarrollar habilidades cognitivas, matemáticas y motoras en los preescolares. Aunque su sello distintivo es que también enseña inglés.
 
Con su mochila al hombro y una curiosidad a toda prueba, esta dulce e inteligente niña es la encargada de que cada capítulo sea una gran aventura. La exploradora entrega a los niños la posibilidad de sentirse partícipes de sus aventuras y de resolver problemas y enigmas.
 
Dora es muy cuestionadora y lo bueno es que se plantea hipótesis, que después corrobora. 
 
 
3. Caillou




Estos dibujitos también lo retrasmiten en el canal Clan TV. Este adorable niño todo lo que encuentra a su alrededor se convierte en la excusa perfecta para una nueva aventura, aprender cosas nuevas y pasarlo bien. Ya sea en la escuela, en su casa o en el parque, Caillou siempre busca la oportunidad de aprender algo nuevo.
 
 
 
 
Después de dejaros algunos dibujos animados educables, ahora os hablaré yo de los dibujos que veía yo cuando era pequeña, aunque tampoco tan pequeña, puesto que no lo recuerdo. Espero que cuando los veáis os sonriáis y digáis es verdad que de tiempo. Ahí van
 
1. Las aventuras de Jimmy Neutron (2002-2006)                            
  

                                                   
2. Pokemon (1997- actualidad)
 3. Rugrats (1991-1994 / 1996-2004)
 
 
 4. Animaniacs (1993 - 1998) 
 
 
 
 
 
 


Buscadores de imágenes libres de derechos.

Hola aquí os dejo tres buscadores de imágenes libres de derechos para que podamos buscar sin problemas.1